Carlos Emilio Navas
Del Águila, nació el 01 de Julio del año 1966, en la ciudad de Iquitos,
Provincia de Maynas, departamento de Loreto, llego a Santa María de Nieva el
año 1972, a los 06 años de edad, provincia de Condorcanqui. Sus padres Néstor
Rodrigo Navas Videira, Guardia Civil muerto en actividad de servicio en el
distrito de Nieva el 05 de Junio del año 1984 y doña Dorita del Águila Viuda de
Navas, que actualmente reside en el Callao, de familia y formación cristiana
católico, de su infancia, niñez y juventud La Villa de Santa María de Nieva es
testigo, es padre de Blas Navas Tongo de 11 años que cursa el sexto grado de
primaria en la ciudad de Lima.
Identificado
con DNI N° 33765389, RUC 10337653893, Pasaporte de la Comunidad Andina - República Peruana N° 4853288, como docente
con Código Modular N° 1033765389, inscrito en el Colegio de Profesores del Perú
100941, cuenta con una cuenta corriente en BN N° 04292313050, de estado civil
divorciado.
Estudió
la educación primaria en la Institución Educativa N° 16296 de Santa María de Nieva, la educación media lo
realizó en la Institución Educativa “Nieva”, la educación superior lo realizó
en la ciudad de Lima, en la Universidad Nacional de Educación “La Cantuta”
donde se graduó de bachiller en Ciencias de la Educación y Licenciado en Historia
y Geografía, cursó estudios concluidos en Maestría en Educación mención en
Gestión Educativa, en la Universidad Marcelino Champagnat de Lima, graduándose
de Magíster en Educación, con mención en Gestión Educativa y Desarrollo
Regional, en la Universidad Particular Cesar Vallejos, actualmente cursa el
Doctorado en Administración de la Educación
en la Universidad Cesar Vallejos y un Post – Grado semi-presencial en
Energías, en la Universidad Federal de Rio de Janeiro – Brasil. (Becado).
Trabajó
en la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, como Secretario de Educación y
Cultura; cuenta con 23 años de experiencia como docente de educación
secundaria, desempeñándose como docente por horas en la Institución Educativa
“Nieva” durante los años 1989 a 1993, y como docente por horas de la
Institución Educativa Católica Fe y
Alegría 55 de Yamakaietsa- Imaza, de jóvenes Awajun y Wampis, laboró a propuesta de las organizaciones
indígenas de Imaza como Especialista en Educación Secundaria en la OCED – Imaza,
del 2007 al 2010 se desempeñó como alcalde de la Municipalidad del Centro
Poblado de Imacita.
Por unanimidad fue elegido como
Secretario General del SUTE - Regional
de Amazonas Periodo 2010 – 2012, cargo que lo desempeñó con responsabilidad, trabajo,
dedicación, consecuencia y esfuerzo, haciendo frente con dignidad y eficiencia
la X Huelga Nacional del Magisterio.
También fue elegido como
Vicepresidente del Frente de Defensa y Desarrollo de la Región de Amazonas,
periodo: 2011 – 2013.
Siempre
ha demostrado gran sensibilidad social. Convirtiéndose en el defensor de los
Derechos Humanos, comprometido con la defensa del Medio Ambiente, los Recursos
Naturales y la Vida especialmente de los niños y niñas, adolescentes, mujeres,
recientemente ha participado en la lucha por la defensa de los Derechos
individuales y colectivos de los Pueblos Amazónicos, llevando alimentos y
medicinas a los hermanos en la Estación 06 y en la Curva del Diablo.
Ha
participado activamente en las Mesas de Diálogo de los pueblos Amazónicos con
el Gobierno, conduciendo la Mesa 01, la que tenía como finalidad nombrar una
Comisión de Investigación, para los hechos ocurridos el 05 de junio, donde
siempre ha demostrado su defensa a los pueblos indígenas amazónicos,
enfrentándose al Gobierno, incluso de denunciándolo ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, realizó giras Internacionales llevando la
defensa de los derechos de los pueblos indígenas denunciando que el Gobierno
Peruano las ha vulnerado, el consejo Directivo de Aidesep le encargó la
conducción de la Campaña Nacional e Internacional, para el retorno de Alberto
Pizango Chota y el levantamiento del orden de captura de los dirigentes
indígenas, cargo que ha dejado por el compromiso político asumido
recientemente, para los comicios del 2010, donde fue candidato al Gobierno
regional de Amazonas por el Movimiento Regional “Unidad y Democracia de
Amazonas. En febrero del 2011 tuvo una excelente participación, en la ciudad de
Lima, en el Fórum Internacional sobre educación con el tema sobre
interculturalidad, conjuntamente con renombrados intelectuales. El viernes 18
de marzo del 2011, a las 3.30 de la tarde en el auditórium de la Casa del
Maestro, en nuestra ciudad de Chachapoyas, se realizó un acto académico
cultural, con la participación del Lic. Carlos Emilio Navas del Águila; el tema
de su conferencia: “La Historia y los Recursos Naturales en el Perú”.
Estuvo
en Paraguay, invitado a exponer el tema de lucha amazónica peruana y para sumir
un pronunciamiento a favor de los indígenas paraguayos maltratados y
postergados; realizó viaje a Francia invitado por la Securt Catolic “Caritas
Francesa” a un Seminario Internacional sobre pueblos del Tercer Mundo, donde
expuso el tema de Lucha Amazónica y defensa de la biodiversidad amazónica;
luego por encargo de Aidesep acudió a la Comisión Europea en Bruselas para
exponer el tema Aidesep Defensor de los Derechos Indígenas y de la
Biodiversidad; pudo visitar a diferentes bancadas del Parlamento Europeo, espacialmente
a los de Izquierda, socialistas y verdes, exponiendo el tema amazónico
indígena, cuenta con un sin número de entrevistas de la prensa nacional e
internacional, sobre el tema Derechos Indígenas; es autor de varios artículos
sobre defensa del medio ambiente, derechos humanos, extractivismo, etc.
actualmente viene trabajando un escrito sobre lo que realmente pasó en la
Estación 06 y la curva del Diablo, como una especie de memoria, tienen
participación como expositor y/o panelista en varios eventos regionales,
nacionales e internacionales.
Persona de conducta ética, altruista, solidaria y de
gran sensibilidad social, por lo que:
El
21 del mes de abril del presente año 2013, en la ciudad de Chachapoyas, con la
participación de delegados de las 7 provincias de la región de Amazonas, fue
elegido pre - candidato por la Organización Política: Unidad y Democracia de
Amazonas – UDA –, a la Presidencia del Gobierno Regional de Amazonas.
Elecciones Regionales, a realizarse en el año 2014.
Chachapoyas, Mayo del 2 013
La
Comisión Política UDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario